Visita Turistica
Tiene una duración de +/-4’30h.
Haremos un recorrido cultural por la Isla de El Palmar (pueblo de pescadores del lago), visitaremos el Museo Etnológico donde observaremos planos y paneles informativos para entender la formación y situación de la Albufera.Explicaremos el proceso del cultivo del arroz con fotos ilustrativas, y os enseñaremos como es su planta, así como el arroz en cáscara y blanco.
- Veremos muchas aves disecadas pertenecientes al parque, distinguiendo las aves protegidas de las cinegéticas, estas últimas son lo imprescindible para la elaboración de los platos culinarios más característicos de la zona ( arròs amb fesols i naps, espardenya y paella).
- Veremos las artes de pesca autóctonas que se utilizan para capturar lubinas, llisas, cangrejos, anguilas (utilizadas para la elaboración del famoso All i pebre). Acuarios con peces de la Albufera, terrario, fósiles, panel de insectos. Fotos de aves, peces, paisajes y puestas de sol. A la salida del museo os haremos entrega de un recuerdo de la visita.
Nos trasladaremos a la marjal, que es el ecosistema más grande del parque. Es un terreno ganado a la Albufera hace muchos años mediante aterramientos, esta dedicado al cultivo del arroz. Hoy en día no se puede aterrar y estas tierras solo se pueden dedicar a este cultivo.
Una vez en el lugar, explicaremos (según la estación del año en la que estemos) en que fase del proceso del cultivo nos encontramos, así como las etapas que faltan hasta la siega. También explicaremos como se ha modernizado el proceso de este cultivo (sin perjudicar el medio).
Os contaremos la historia del exclusivo arte de pesca de la isla “el redolí”. En la lonja veremos como se manufacturan las distintas especies capturadas en la Albufera.Veremos por fuera las barracas (viviendas típicas), explicando con que materiales están construidas y el porque de su forma.Visitaremos las antiguas eras donde se secaba el arroz y la trilladora (función que en la actualidad hace la segadora).
Una vez finalizado el recorrido cultural por la isla, nos dirigiremos a la barraca-paellero donde aprenderás a elaborar la autentica paella mientras se degustan los platos más típicos (all i pebre, esgarraet, llisa adobada, albóndigas de bacalao, todo esto regado con cerveza, y vinos valencianos).
Cuando la paella esté elaborada, embarcaremos junto con el resto del menú (ensaladas, fruta del tiempo, cacahuetes y altramuces, café y dulces típicos) y nos dirigiremos al centro de la Albufera, donde pararemos la barca para degustar todos estos manjares en la tranquilidad de este maravilloso parque natural. Al finalizar la comida daremos un paseo por la Albufera y nos dirigiremos al punto de partida, donde daremos por finalizada la visita.
Tarifas 2018.
Para 4 personas……………………..………. 100 € por persona.
Para 8 personas……………………………..… 70 € por persona.
A partir de 16 personas……………..……….. 55 € por persona.